top of page
Buscar

Apertura USD/CLP 02-07-2025

El USDCLP cotiza hoy alrededor de 929, subiendo un 0,11% al inicio de la sesión. El par rebota hoy luego de que ayer llegara a bajar hasta el nivel de 923, con el cobre alcanzando nuevos máximos del año en US$5,20/lb en los contratos del COMEX de la CME. El par se acopla esta mañana al DXY, que rebota un +0,44% desde fuertes niveles de sobreventa alcanzados ayer, cuando tanto el PMI de manufactura de EE.UU. (49,0) como la encuesta JOLTS de ofertas de empleo (7,76M) indicaron cifras sobre lo esperado para mayo y junio, respectivamente. En el plano local, vimos un IMACEC de mayo que registró un alza del 3,2%, lo que si bien estuvo bajo el 3,7% esperado, representa un avance respecto al 2,5% registrado en abril. Todo esto sigue favoreciendo al CLP, sobre el cual la posición de no residentes continúa algo mixta, según las últimas cifras, en -68MM. Cabe mencionar que, por cómo se ha movido el USDCLP en las últimas sesiones, pensamos que este dato será netamente positivo para las cifras del día de ayer, las cuales conoceremos mañana. Hoy, la cifra de empleo ADP de junio indicó una pérdida de -33K, lo que por ahora sostiene al par.


Cotización USD/CLP
Cotización USD/CLP


El cobre cotiza en US$5,15, subiendo un +0,89%. El metal se ha mantenido al alza, impulsado por las últimas cifras de PMI de manufactura tanto de China como de EE.UU., las cuales indicaron una aceleración en junio. En el contexto técnico, vemos que el cobre pareciera dirigirse al próximo nivel de resistencia en US$5,24/lb, nivel cercano al máximo de marzo, que marcó el máximo del año en US$5,37/lb. Por el mismo lado, nuestros rangos dinámicos semanales se mantienen marcando mínimos y máximos mayores, lo que nos habla de una tendencia alcista fuerte. Dicho esto, esperamos que en este 3er trimestre el cobre encuentre un techo, dado por las dinámicas macroeconómicas proyectadas, las cuales indican que veremos un menor crecimiento y una mayor inflación para este período. Con respecto a esta última, observamos que el crudo se mantiene subiendo esta mañana, cotizando justo en el promedio del 2do trimestre en 66,76. De comenzar a cotizar sobre este nivel, esperamos que eso afecte al alza el promedio del IPC para el 3er trimestre, lo que podría reflejarse en mayores tasas de interés, afectando al cobre.


Cobre COMEX
Cobre COMEX

El DXY cotiza hoy alrededor de 97,08, subiendo un +0,44%. El índice rebota esta mañana luego de haber alcanzado nuevos mínimos del año ayer, antes del dato de PMI de manufactura de EE.UU., lo que provocó cierres de cortos sobre el USD, algo que pudimos evidenciar en varios pares de divisas. Hoy, tanto el yen como el euro y la libra pierden terreno frente al dólar, siendo esta última la más afectada, cayendo casi un -1% frente al USD. Esto se da luego de que una subasta de bonos de corto plazo otorgara una tasa de 3,85% a los Gilt del Tesoro del Reino Unido, 20 puntos básicos por debajo de la subasta anterior. Además, vimos que ayer los datos de PMI del Reino Unido estuvieron en línea con lo esperado, aunque aún en contracción (47,7), mientras que ciertos datos de inflación indicaron una desaceleración en ese país.


DXY - EUR
DXY - EUR

 
 
bottom of page